En serio, ¿Morena firmó algo con el Partido Comunista Cubano?

0
168
No nos engañemos, México es una democracia multipartidista y Cuba hace ya rato que no consigue o no lo interesa a su gobierno, ser multipartidista, lo que conllevaría competencia electoral y contraste de ideas. Libertad. En el mundo de hoy ya no resulta admisible el argumento de que la democracia se da al interior de un partido único.
Por eso, sorprende que Morena, que puede ser todo lo movimiento que quiera y cuarta transformación que quiera …pero nació en un régimen democrático y a él se debe, vaya a Cuba por medio de su secretaria general, Rangel, a firmar alianza, pacto, acuerdo, con un partido único que hoy no entrega buenos resultados a su país, reprimido y empobrecido, a media luz, cuando la hay. El Partido Comunista Cubano (PCC) no es democrático y es su derecho el no serlo; pero Morena se jacta de ser democrático y es un partido igual gobernante en un país democrático y multipartidista. No hay punto de comparación que valga, por muy simpatías de izquierda que afloren. Morena debería de mirar pa’rriba y no pa’bajo, buscar ejemplos ejemplares, no rémoras de un modelo que no acabó de ser. Así de sencillo.
Si Rangel fue en plan fantaseo del paraíso comunista, mal por ella. Fantaseo a fin de cuentas. Mal no por su persona, pero ya no iba de estudiante idealizando realidades y de mochilera, sino representando a un partido democrático, así se consideran en Morena, gobernante y por mucho que tanto nos agrade Cuba y su historia, no hay mucho que traerse de Cuba, la verdad. Y desafortunadamente. Pero es la realidad. Y sí, Cuba ni empezó con Fidel ni se acabó con Fidel. También téngase claro. Y cacarear el acuerdo es vergonzoso. Si la morenista fue en plan de Morena es México, se equivoca, Morena es un partido mexicano. Nada más. No salimos del PRI que se encarnaba en la Patria, secuestrándola como lo hace con la bandera en su logo, como para que otro lo intente.
A estas alturas del partido, Cuba no está para aportar mucho a México. Dejémonos de idealizar la Revolución Cubana, que ya aquí tuvimos antes la nuestra, como para andarnos encandilando con otras. Aunque a ciertos morenistas les disgustase que se diga, México no está para aprenderle mucho a Cuba y lo que podía unir a ambos países, ya lo une. Difícilmente da para más esa unión entrañable y ese acuerdo firmado, sobra; sobra en la precariedad de una isla a semioscuras de donde nada podrá abrevar México, que no conozca. Ni siquiera la palabra “revolución”, que es tan natural en ambos países. Ya hubo acá. De racionamientos y sometimiento de su gobierno a su pueblo, poco qué aprenderles. Qué sí, que todos comen y son muy deportistas allá. Pues qué bien por ellos. Tristemente, eso ya no compensa el desarrollo anquilosado de la isla de Cuba, que merecía mejor suerte y los yanquis no quitan la mirada para apropiársela, a lo que no tiene derecho alguno, porque siempre la han ambicionado. Si, todo eso es verdad, pero de eso a que Morena pretenda sacar algo para sí, para México, de semejante baturrillo, hay un mundo.
Si Morena se asume democrática, es un error garrafal acercarse al PCC. Y más, equipararse. Y es erróneo pretender que del PCC sacaremos miel.
Un acuerdo de cooperación, dijo Rangel. Como Morena no lleve elecciones multipartidistas y libres a Cuba, no se entiende qué clase de cooperación. De allá para acá el modelo político cubano es inadmisible para la democracia mexicana. No cabe trasplantarlo. Y Rangel debiera saberlo. ¿En qué más vamos a cooperar? Suena entonces solo a retórica y verborrea. Sobran. No especularemos, de momento, si hay planes ocultos inconfesables.
O ¿es que Morena pretende volvernos Cuba? Que lo diga prontito y rápido. Y no nos equivoquemos: que el PRI y el PAN no reciban votos ahora, es otra cosa. Ellos tienen la culpa. No es cosa de volvernos Cuba. Y sí, el PRI robó más, no se olviden ni lo minimicen.
¿Qué pretende aprenderle Morena al PCC o qué exactamente es en lo que el PCC cooperará con Morena en México? Parece más la fantasía de la secretaria general hacer algo con Cuba que obtener algo de provecho para Morena y ni para México. Este último punto no queda nada claro. ¿Qué ganamos los mexicanos con su acuerdo de cooperación? ¡Ahh! y dice la aludida secre general que Morena estrecha sus vínculos internacionales. Qué bueno que toca el tema. Transparentemos el asunto.
Es un buen punto. Podría explicarse mejor. Todo partido suele tener vínculos internacionales. Eso está muy bien. Ya luego, como partido gobernante, Morena nunca ha detallado dónde anda metida. Sería muy positivo. Sabemos que el PRI presidía la Copppal y que el impresentable Alito dizque es vicepresidente de la Internacional Socialista. Allá ellos en la IS.  Risas.
La verdad es que la señora Rangel puede pretender que Cuba sea símbolo de dignidad y qué bueno. De eso, a aprenderle algo al PCC suena de locos, a menos que Morena nos reconozca que pretende llevar a México a una dictadura y, ahora sí, con todas sus letras y no con los torpes balbuceos de Anaya. Otro mundo es posible. Que se aclare, por que el camino cubano no ha resultado el mejor y ahí está la destartalada isla de Cuba como lastimoso ejemplo.
Una cosa es la retórica de ser naciones hermanas y otra pretender copiarle no sabemos qué o cooperar en qué a un partido que tiene oprimido a su pueblo. Dice Morena que no es verdad. Hay más prueba desde que sí. La secretaria general morenista debiera ser sensata. Ser cauta al acercarse al PCC. Hay izquierdas ejemplares y la cubana no lo es. Es irresponsable su acercamiento. Debiera dejarse de fantasear con el comunismo cubano.  Dado el colapso cubano, no es cosa de dignidad, es cosa de realidad. México está para avanzar, no para retroceder. ¿Morena está a la altura del desafío?