Acciones de Paz y Seguridad entre la Fiscalía General de Puebla y el Gobernador del Estado

0
41

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, celebrada en la Universidad Politécnica de Amozoc.

 

El evento contó con la presencia de representantes de los tres órdenes de gobierno, representados por Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla y las Fuerzas Armadas, con el respaldo de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum.

Durante la reunión, Armenta destacó que el esfuerzo conjunto tiene como objetivo garantizar la seguridad de las familias poblanas y reforzar las acciones para la paz y el orden en la región. “Trabajamos todos los días para asegurar que Puebla sea un lugar más seguro para todos”, expresó el gobernador.

 

La Mesa de Coordinación Estatal es una estrategia en la que las autoridades locales y federales se coordinan para abordar temas de seguridad y mejorar las condiciones de vida en el estado.

A través de la coordinación y colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno es como la administración del mandatario Alejandro Armenta, se alinea a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para poner en marcha el programa “Senderos de Paz”, con el cual se reforzará la seguridad en todos los municipios de la entidad, a fin de garantizar el bienestar de las familias poblanas.

 

“Fue un gusto acompañar al gobernador Alejandro Armenta a la rueda de prensa en Amozoc.

 

Hablamos sobre los resultados a través de acciones de coordinación interinstitucional, como las realizadas en Tlaxcala y Puebla, con saldo de 14 personas detenidas y dos laboratorios asegurados”, señaló Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado de Puebla.

 

En ese mismo sentido, el jefe del Ejecutivo señaló que esta demarcación contará con un módulo de seguridad, al ser un nodo importante entre la capital del estado y otros municipios. Dicho módulo contará con tecnología de punta, donde además se establecerán células de vigilancia de la Marina, la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como policías estatales, que brindarán una atención a la ciudadanía que requiera de su apoyo.

 

En atención a la formación de los “Senderos de Paz”, el mandatario Alejandro Armenta indicó que los trabajos permanentes de limpieza abonan a mejorar la imagen urbana, como parte de un proyecto integral de prevención y combate a la delincuencia, aunado a la organización de actividades como torneos deportivos, que en breve pondrá en marcha la Secretaría del Deporte y la Juventud. Aunado a ello la construcción de tres ecoparques y centros de alto rendimiento que están proyectados en las principales montañas del estado.

 

Al señalar que su gobierno se rige bajo una política de más territorio y menos escritorio, exhortó a las autoridades municipales a sumarse en este ejercicio de dotar a las calles de luminarias y mejoramiento de la imagen, para crear espacios de convivencia que inhiban la comisión de delitos.

 

Con este tipo de acciones, se busca consolidar la paz en Puebla a través del trabajo conjunto de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

 

El evento subrayó el compromiso del gobierno estatal y federal para trabajar unidos en la construcción de un ambiente seguro para los ciudadanos poblanos.

 

Así es como estaré compartiendo con todos ustedes #MiColumnaDeHoy ¿Rozón… y?, y me pongo a sus órdenes en el sitio web: https://www.facebook.com/fabianjimeneznarvaez1, correo electrónico: [email protected], twitter: fabian7511, instagram: fabianjimenezn, y en la página de Facebook, me puedes encontrar como @Fajinar