La información per sé es confusa, -en un rancho próximo a Guadalajara el grupo conocido como “madres buscadoras’ localiza, dentro de un espacio bordeado y antes asegurado por autoridades, indicios que dejan saber la posible comisión de crímenes.
Mientras esa (información) se deslizaba las tarrayas para la captura de “notas periodísticas” capturaban piezas interesantes.
Ahí, si se daba adiestramiento a aspirantes a sicarios. Si se localizaron restos humanos, si se asesinó a aquel “aspirante” que no cumplía los estándares para graduarse (“”) como sicario profesional. Ahora, este Análisis arroja otros “si’s”.
Guerrero.- Ya en el tobogán de datos duros brotó información de enorme importancia para la vida social de nuestra Entidad; resulta que en ese evento las Presidencias Municipales de Chilpancingo y Acapulco fueron “reclutadoras” de un importante número de jóvenes guerrerenses quienes, movidos por el interés de “ir a trabajar al otro lado” entregaron papeles personales y solicitudes de empleo (!donde venían todos sus pormenores¡); y pues, según la historia, viajaron a su destino, el rancho Izaguirre sito ese en Teochitlán Jalisco.
Cuando el tema era “¿fue campo de adiestramiento o, campo de exterminio?” O ¿los dos?, acá en Guerrero saltó una escalofriante pregunta ¿cuál es el nivel de involucramiento de las entonces Alcaldesas de Chilpancingo y Acapulco en el “reclutamiento sicarial” embarcado directamente para Teuchitkan?
El punto es que hubo programas de reclutamiento (¿enganche?) puestos en marcha oficialmente por los Gobiernos Municipales de la ciudad Capital y por la Ciudad Puerto de Acapulco, y más, también hay daguerrotipos mostrando a la hoy Secretaria del Ayuntamiento del Puerto dentro del autobús acompañado a los jóvenes que en ese momento se iban a Jalisco “a ser capacitados” pero bueno.
Los párrafos de arriba solo fueron un ejercicio comentocrático (no busque la palabra…la acabo de inventar). Bien por la Fiscalía del Estado que inicia una indagatoria profesional y, oficial.
El 20 de marzo la Fiscalía General de Justicia de Guerrero inicia carpeta de investigación cuya meta es esclarecer “hechos”. El boletín dice “información difundida por diferentes medios, donde se habla de la POSIBLE EXISTENCIA DE DESAPARICIÓN DE VÍCTIMAS originarias de Guerrero relacionado eso con trabajos agrícolas en el Estado de Jalisco” también dice.
“La FGE comienza a recabar información relevante y esa se integrará a la carpeta”. Ahora.
Mientras la información nacía, se desarrollaba y analizaba dentro del espectro de los medios, las señoras políticas respondían con recursos políticos. Ahora, ya con la carpeta abierta las respuestas deberán ceñirse a lo que el debido proceso vaya pidiendo, entonces.
¿Como fue que las Alcaldesas de la ciudades más importantes de Guerrero se involucraron en este extraño ejercicio de “reclutamiento”? ¿Cuál fue la motivación para meterse en ese tema? Sea pues.
Lo cierto es que no es la primera y única “carpeta” donde Norma Otilia y Avelina están casi indiciadas.
Concluyo. Aunque no alcanza el peso de temas como “Aguas blancas” o Ayotzinapa. El tener el gran pendiente de “los reclutados dentro de las instalaciones de los Ayuntamientos de Chilpancingo y Acapulco” vaya que tiene cuerda.
Y si, toda información realmente de peso donde se ventile el grado de responsabilidad de las Alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo deberá de tomarse de los comunicados de la Fiscalía General del Estado.
Aunque será de gran importancia el conocer el actual paradero de los jornaleros (“”) Guerrerenses que, supuestamente ahora, gracias a los buenos oficios de la señoras Presidentas Municipales, están trabajando en el file americano….o en cualquier otro empleo.
Ultimo patrullaje.- de reconocerse el trabajo de la DEFENSA (antes SEDENA) en las “conferencias” impartidas por Tenientes Generales en los espacios de Tecnológicos y Universidades de México.
En mi experiencia, hace algunos años, fue alentador el ser parte del público sito dentro un gran salón de la Universidad Autónoma de Guerrero (Chilpancingo) y escuchar al entonces Comandante de la Zona Militar (35) exponiendo tesis y tesinas de Defensa y Seguridad; la exposición del General Enrique Martínez sí que cambió paradigmas y permitió iniciar una nueva relación (académica) entre las FFAA y los espacios académicos en este Estado de la República, por cierto, exactamente hoy, alumnos del “Tecnológico de Acapulco” recibieron “academia” impartida esa por un señor General de dos estrellas; a decir de jóvenes alumnos lo expuesto por el hoy Comandante de la zona militar 27 les mostró un rostro, entonces desconocido, de los soldados mexicanos.
Balazo al aire.- iniciando temas.
Greguería.- cuando el discurso y la conversación política es tocada por el Análisis “benchmarking” tons ni pa’ onde hacerse.
Oximoron.- Luz de sombra.
Haiku.- y la piel de tu hombro,
más tu linda voz,
son el escenario.