Analizar el tema de la seguridad hemisférica. Bien por el ICIEH.

0
26

Antes de meternos en las entrañas del patrullaje de hoy bien haremos en recordar algo sobre el tema que ahora ya vive en los corredores de San Lázaro y la Suprema Corte de Justicia, hablo de la Seguridad Hemisférica.

En más de una ocasión sitos nos en Pie de la Cuesta, sobre el mantel, entre manglares, bajo el sol y observando el vuelo de los cormoranes, tratamos el elevado asunto de la Seguridad Hemisférica. ¿tratamos?

Con intensidad intelectual Mixtli, en esas tenidas, tejió ideas que dejando  vestida perfecta la tesis donde se logra entender que, en este nuevo mapa Geopolítico lo que rifa es la “integración de bloques”. Explico.

Así como se forjó la Unión Europea, ello buscando atender sus “amenazas y riesgos de manera global”, Mixtli hace años ya hablaba de lo conveniente, en términos de Seguridad Nacional, de que México se empotrara en su hemisferio occidental quedando junto y pegado con Estados Unidos y Canadá en la parte norte de la semiesfera.

Por ello, saber que, a partir del 30 del septiembre del 024 la Suprema Corte de Justicia otorgó a la Cámara de Diputados la capacidad de legislar sobre Seguridad Interior se ayunta con la (excelente) nota diciendo, exactamente el día de ayer (27/III/025), que el Instituto Ciudadano de Investigación y Estudios Hemisfericos (ICIEH) iniciaba actividades.

Antes de traer a la mesa del Think Tank la “conferencia” dictada por el General Eduardo Emilio Zarate Landero, quien abrió la conversación dentro de la naciente atmósfera del neo/nato ICIEH, enlistemos los temas que, de entrada escuchará el Instituto Ciudadano este del que estamos hablando y esos son.

  • Seguridad Pública.
  • Problemáticas derivadas de los movimientos sociales.
  • Derechos Humanos.
  • Migración en la región.
  • Situación económica.
  • Industria nacional, sus indicadores de productividad.
  • Cambio climático//energías renovables.   E incluso habla bien de combatir y estudiar las amenazas globales.

Lo dicho; iniciar la conversación de Seguridad Interior ya desde plataformas como la arriba comentada, allana los terrenos donde se idearán políticas públicas en todas las parcelas de la Seguridad…aunque, recordemos, tanto Mixtli como el también General Carlos Evaristo Gaytán Ochoa ya, en sus obras escritas han proyectado las mismas ideas que hoy, inteligentemente comenzará a desmenuzar el ICIEH, por cierto, perfectamente encabezado por Benjamín Romero Fuentes y bien también ese “corte de listón” en manos de Eduardo Emilio Zarate Landero.

Entendemos la presencia de quienes asesoran, en temas de Defensa y Seguridad, a ambas Cámaras, y, créanme, vaya que lo hacen bien. Concluyo con una escalera de datos fuertes.

-luego de una serie de declaraciones del entonces Presidente Electo de EEUU ello en el sentido de “descalificar” a los trabajadores mexicanos que rentan brazos y lomos a empresarios de ese país, la respuesta dada por la Presidenta mexicana a tales embates verborreicos quitó toda la fuerza a la intención del poderoso Blanco Ario Sajón y Protestante; Claudia Sheimbaun Pardo dijo “¿porqué ese trato?…¡somos Norteamérica! créanlo, con esa respuesta la posición de todas las prospectivas geopolíticas fue movida desde la raíz.

Último patrullaje.- merece ser estudiada la posición mostrada por la organización Insight Crime, esta junto las notas de Jorge Ramirez Plasencia consideran que Jalisco podría tener una “red” de centros de adiestramiento del CO. El rancho Izaguirre solo sería una tachuela verde en ese pizarrón de corcho.

Balazo al aire.- subamos dos rayitas.

Greguería.- cuando la perra anda en brama ni quien le aviente un huejito…ya cuando está parida todos quieren un perrito…y somos tan jijos de la ch@“ada ¡que queremos el más bonito. “dichos de la Costa Chica”.

Oximoron.- ven allá.

Haiku.- ah, junto a ti río

todo es vida

y, es correr del tiempo