Metidos en nuestro laboratorio de ideas, ya todos los miembros en sus lugares y perfectamente identificados seguimos con el interesante asunto de “la designación de Cárteles como organizaciones terroristas extranjeras (OTE)”. Hoy daremos otro giro al tornillo hablando del subtema “proceso interno-(designación de C como OTE”).
El estudio dice “dicha designación es una medida que ha cobrado relevancia en el debate sobre la seguridad nacional en los Estados Unidos, particularmente en su frontera sur”. Y ahí mismo nos da una lista en numeralia interesante.
1.- recopilación de Inteligencia y Evaluación de las Amenazas 2.-consulta Interagéncial 3.- recomendaciones al Presidente 4.- decisión Presidencial y publicaciones de orden ejecutivo 5.- implementación de las sanciones.
Esa instrucción entra después en la revisión de -Aspectos clave del proceso interno para designar a grupos delictivos como OTE-. también revisa la flexibilidad del proceso para entonces llegar al cálculo del IMPACTO POLÍTICO.
Indudablemente, el Gobierno en Washington fue más allá del discurso electoral de Mr Trump y eso es una realidad. Ahora.
Dentro de este nuestro Think Tank vivimos una sólida sincronicidad y eso permite obviar explicaciones, eso más el estar sabidos del alcance de nano/influencer del mismo Tanque de Ideas. Por cierto, así, con nuestro trabajo dentro del Taller de Ideas estamos gestando la mónada de nuestro Think Tank.
Y la tenida no cerró ahí. Se puso interesante pues…
Osman Galo Wilson, pidió la palabra.
Desde su sillón el hijo de una hada y un pirata dijo.
-Les comento un punto de vista muy personal.
La economía de México y Estados Unidos es muy asimétrica, porque históricamente así lo hemos querido los mexicanos-; ciertamente, al escuchar a Galo nos mudamos al filo de los sillones.
-Para mí- dice Osman Galo -la falta de una visión estratégica, de un liderazgo fuerte y más o menos constante es lo que ha hecho débil a este nuestro país dentro de Norteamérica- acá Paul von Hindenburg pidió papel y lápiz.
-No somos un país débil- dice Galo -ni por falta de recursos naturales, ni por falta de dinero, todo lo que se tiró a la basura en el sexenio pasado y se sigue tirando lo demuestra- mentones subiendo y bajando hacían un gran !SI¡, él siguió.
-Tampoco somos débiles, porque no haya gente pensante, lo que no hay es educación, entendida como la formación académica que se recibe en las escuelas de diversos niveles- solo el encuentro entre plomo y papel se dejaba oír.
-Cuántas veces hemos escuchado hablar de la fuga de cerebros y con ellos, de sus inventos y patentes, que se han tenido que ir a otros países, porque aquí, en México, el gobierno no genera las condiciones para que progresen.
También somos débiles- agregó -porque al gobierno le conviene tener gente ignorante.
Estos últimos rubros -enfatizó- no son sólo durante los gobiernos populistas, ha sido histórico -la voz del Myr. Galo Wilson rebotaba en las seis paredes, él seguía trazando ideas en las mentes próximas.
-Porfirio Díaz fue el único líder y dirigente que, independientemente de las reelecciones, supo generar riqueza y bienestar, pero su error, fue no hacerlo permear hasta las clases más bajas.
-¿Por qué los mexicanos que se van trabajar a Estados Unidos, consiguen crear empresas y generar riqueza?- dio un simple trago del vaso frente a él, luego siguió.
-Porque allá, si trabajas, cumples con la ley y pagas tus impuestos, puedes progresar.
Aqui, al gobierno no le interesa que progreses, le interesa que seas conformista y vivas con lo que te regala el mismo gobierno, para que sigas votando por ellos-. ¿recuerda que alguna vez dibujamos rostros de “aygüey” en los oyentes? bueno pues, dibujémoslos otra vez. Galo siguió.
-La frase. “si ya tienes un par de zapatos, para que quieres otros, si ya tienes un traje, para que quieres dos” ¿te recuerda algo?- el hijo del pirata, aquel que no fue sepultado sino elevado al cielo, se fue por su flanco más inmediato.
Seguiremos pues en la disección del fantástico asunto de estos escarceos entre Donald Trump y el resto del mundo.
Último patrullaje ¿será Felix Salgado el relevo de Fernández Noroña?. Perfil y expertis los hay.
Balazo al aire.- el lado político del uso de la palabra “terrorismo”.
Oximoron.- a Cecilia no le gusta la Música.
Haiku.- has la merced de venir,
hada del sueño,
ven, impacta mi noche.