Hay confianza en Tabasco de que la orden de captura contra el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, por los presuntos delitos de delincuencia organizada, podría disminuir los índices de violencia en la tierra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para cerrar la pinza, acaso, este martes en la capital del país el gabinete de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo dará a conocer un plan para Tabasco.
Ambos eventos son vistos en Villahermosa como el remedio para una enfermedad social que mantiene aterrorizado al edén tropical.
Así, en los últimos días ha tenido resonancia local la noticia de que podría caer el primer jefe policiaco en la era de la Cuarta Transformación detenido por la propia 4T.
Todo empezó el viernes pasado que el periodista Ciro Gómez Leyva publicó en su columna del diario Excélsior: «Fuentes federales me confirmaron lo que otras fuentes me informaron días atrás: Hernán Bermúdez tiene, al menos, una orden de aprehensión y se encuentra prófugo».
El columnista señala: «Se trata del controvertido secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante los gobiernos de Adán Augusto López y Carlos Merino, entre diciembre de 2018 y enero de 2024, cuando renunció tras una grave crisis de violencia en la entidad».
Con ironía seguramente, Gómez Leyva apunta: «El gobierno de Merino agradeció su desempeño y lo elogió así: (Hernán) Mantuvo la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, orientado al combate de la delincuencia y la inseguridad».
Los cargos contra Bermúdez, agregó el influyente periodista, «tienen que ver con delincuencia organizada, extorsión y drogas».
El ex conductor de televisión revela que nada se sabe de Bermúdez Requena «desde noviembre, cuando el gobernador Javier May declaró que en su administración no pactarían con los grupos criminales y, sin mencionarlo, acentuó que quienes estuvieron en el gobierno de antes tendrían que explicar esos nexos que, según él, eran vox populi y son la causa primaria de la explosión de violencia en Tabasco».
Si bien la violencia inició el 22 de diciembre de 2023 con bloqueo de carreteras, quema de automóviles y de tiendas de conveniencia, lo que el 5 de enero siguiente provocó la destitución de Hernán Bermúdez, el problema se agudizó el mismo día de principios de octubre pasado que Javier May Rodríguez rindió protesta como gobernador de Tabasco.
Cuando apenas lleva cuatro meses y días en el cargo, por el problema de la inseguridad la oposición y aun actores de Morena como el senador Oscar Cantón Zetina, ya están pidiendo la renuncia del mandatario tabasqueño.
Antes de la cabeza de May, la delincuencia ha estado colgando mantas para demanda la destitucion del general Víctor Hugo Chávez Martínez, quien sustituyó a Bermúdez Requena en la SSPC; la oposición también mantiene la misma demanda.
El tema de la inseguridad se ha politizado en razón de que el ex jefe policiaco fue nombrado por el senador tabasqueño Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta.
Y como el ex gobernador es adversario de May, ese enfoque se le está dando desde adentro.
La oposición, aunque es poco menos que nada, está ganando espacios mediáticos para sumarse a la voz de Oscar Cantón contra el jefe del Ejecutivo local.
Como en apariencia el trasfondo es el choque en el partido en el poder entre la corriente de May y el grupo de Adán López, se ha llegado a considerar que la presidenta Sheinbaum no le ha dado un apoyo decidido a May.
Así, se cree que en Chiapas, cuyo gobernador Eduardo Ramirez inició su gestión a principios de diciembre, sí se está respaldando en forma clara y por eso Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, ya ha estado varias veces en la entidad vecina, y ahí lo golpes mortales de las fuerzas del orden lacandonas al crimen organizado.
De hecho, Chiapas suma una semana sin homicidios dolosos, lo que se atribuye a la estrategia de Harfuch allá.
Por eso, el plan de seguridad para el edén que se dé a conocer este martes en la capital del país, ya tendrá el sello del Batman de la Ciudad de México.
Bueno, al menos eso se espera en la cuna de AMLO y también de Adán López.
PARA SU INFORMACIÓN…
El tres veces candidato de la izquierda a la gubernatura de Tabasco, Raúl Ojeda Zubieta, fue nombrado gerente de Responsabilidad Social de Pemex, que abarca toda la zona de influencia petrolera donde hay reclamos por los trabajos de la empresa productiva.