Un tema estrictamente local en una escuela de educación superior en donde hubo un desalojo policiaco, llegó a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una muestra de que la oposición política de Tabasco está ganándole espacios a la llamada Cuarta Transformación.
El pasado miércoles agentes antimotines, con el apoyo de la Guardia Nacional, rompieron una protesta de alumnos del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, ubicado en el municipio de Balancán, pues estaban bloqueando la entrada a esa población fronteriza.
Al día siguiente fue cesado su director Iván Arturo Pérez Martínez, y en su lugar fue nombrada Mari Carmen Bravo Guzmán.
Sin embargo, el conflicto estudiantil continuó y se politizó cuando el diputado federal priísta Erubiel Alonso Que y el presidente estatal del PRD, Rafael Acosta León, se involucraron participando en los actos de protesta en las instalaciones del ITSR.
Este lunes el tema escaló hasta llegar a Palacio Nacional, cuando la mandataria, a una pregunta sembrada, se manifestó en contra de la «represión» contra los estudiantes tabasqueños.
«No debe haber represión, nunca”, dijo Sheinbaum, en un pronunciamientos que avivó el problema que tuvo su punto más subido de tono el domingo por la noche que alumnos y padres de familia le gritaron «buitre» al secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, quien fue a tratar de resolver el problema.
El hermano del ex presidente AMLO había llegado a Balancán a encabezar una reunión para destrabar el conflicto, pero fue abucheado al final del encuentro.
A raíz de que la mandataria federal condenara el desalojo, el asunto se convirtió en tendencia en redes sociales.
La protesta en Balancán contra José Ramiro se concatena a un incidente del consanguíneo de Andrés Manuel con la estación de radio XEVT ocurrido el jueves pasado.
El encargado de la política interna tuvo un altercado con reporteros de esa radiodifusora que le preguntaban sobre la violencia en el estado.
José Ramiro le llamó «buitres» a los reporteros de la XEVT por preguntar sobre los muertos.
Un par de horas después de que la Presidenta dijera en Palacio Nacional que se estaba logrando un acuerdo en Villahermosa para zanjar el diferendo, la oposición informó que se había firmado una minuta de acuerdo que resolvía el conflicto en el Tec de Los Ríos.
Así, antes que el gobierno de Javier May Rodríguez diera a conocer el final del conflicto, el legislador federal priísta Erubiel Alonso declaró a una estación de radio: «Logramos nuestro objetivo».
El priísta, quien se apersonó en ese centro de estudios, reveló que hoy martes regresaban a clases mil 485 alumnos del Tec de Los Ríos.
En un mensaje en sus redes sociales, Erubiel dejó constancia de su participación en el movimiento estudiantil en Balancán, de donde es originario:
«Hoy celebramos la valentía, inteligencia y compromiso de nuestros jóvenes universitarios. Su voz, firme y pacífica, representa la esperanza de un Tabasco más justo y con más futuro.
«Lamentamos profundamente que, antes de agotar el diálogo, el gobierno haya optado por la represión. Esa no es la vía. En democracia, se escucha, se dialoga y se construye. Estaremos atentos a que cumplan lo prometido a los estudiantes. ¡La educación se defiende!
«Gracias al pueblo de Balancán y a las familias por su solidaridad incondicional. ¡No están solos!».