Y después de la -designar OTE’s (a cárteles) ¿cuáles serán las consecuencias en la relación bilateral?

0
68

 

    Aún andamos inmersos en el extraordinario asunto de la decisión unilateral de Trump (Sic) que busca meterse hasta la cocina para desde ahí, designar a cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras; antes, es decir, en patrullajes anteriores, hablamos de los antecedentes y el contexto, dijimos algo del como (Trump) abrió su agenda dándole al tema perfil de compromiso de campaña.

    También en aquellos patrullamientos hablamos del -proceso interno- que llevó a dicha “designación” hasta donde ahora estamos. Cumplido todo lo anterior dedicaremos ahora los trabajos de este think tank a las CONSECUENCIAS EN LA RELACIÓN BILATERAL.

    Pregunta; ¿para México esa acción podría ser una amenaza a la soberanía? porque obvio, de presentarse sería una acción unilateral (de allá pa’ acá); como sea las repercusiones pueden ser diferentes y variadas, además, la relación bilateral entraría en tensión.

        Designar, desde el Estado Norteamericano, a grupos criminales sitos en México, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) legitimaría (¡en la óptica de aquel Estado) la posibilidad de utilizar su fuerza militar en suelo mexicano así como el accionar leyes agresivas para dar respuesta al problema.

    Entonces se modificarían tratados (extradición 1978) creando crisis diplomáticas profundas entre ambos dos países. Además.

Cae en riesgo las renegociaciones e implementación de los Entendimiento(s) Bicentenario de Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras y ese acuerdo es sustituto de la Iniciativa Merida. Y más.

    La designación (OTE) afecta más mecanismos…Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) así como otros mecanismos de “DIÁLOGO” …de Seguridad de AN. Grupo Bilateral de Cooperación en Seguridad, la Conferencia de Gobernadores Fronterizos…obvio se adelgazarían los lazos de “cruce de inteligencia”.

    Como ven, cables grandes y pequeños tenientes de enlace y comunicación entre los Gobiernos y aparatos de Estado de los dos países quedarían rotos.

Ya en esta parte del patrullaje se genera la necesidad de proyectar resumen, análisis y prospectiva, voy.

No se recomienda descartar el escenario caótico, misil hipersónico blanqueando sobre territorio nacional y causando la muerte a lo que, quien puchó the red boton, calificó como prioritary Target. Y aquí digo “tan ¡TAN!.

    Seguiremos entonces leyendo y proyectando lo emanado de nuestra percepción llegadas de esas lecturas.

    Ultimo patrullaje.- se ventea la posibilidad de una crisis sobre el terreno de las políticas públicas de defensa y seguridad en la República Mexicana; ahora que está por consolidarse el golpe que los Poderes Ejecutivo y Legislativo dan contra el Poder Judicial por ahí se escucha el nombre del abogado litigante Cesar Gutierrez Priego como candidato a ser Ministro en la Suprema Corte…!¿que?!

Cesar es un franco enemigo del sistema así como de los “usos y costumbres” citos en el alma del Ejército Mexicano; más allá de haber litigado contra ese el abogado Cesar, en su estrategia usó mentiras y sofismas; de ser necesario en su momento este Think Tank llevará notas y datos para reforzar nuestro dicho.

Balazo al aire.- más terror causa el silencio.

Greguería.- el terror es un enorme dragón siempre inquieto, tú, mantente quieto y él…se va.

Oximoron.- miedo tranquilo.

Haiku.- sólo lee al viento él,

siempre cierto,

si te dirá la verdad.