De 1955 hasta 1975 el mundo vivió una de las Guerras más difíciles para los estudiosos del Arte de la Guerra.
Estados Unidos, seguramente enganchado al tema de “salvador de la democracia” adquirido desde 1946, relevaba al Ejército Francés en sus confrontaciones coloniales en Indochina, el punto es que a los Presidentes greengos se les hizo bolas el engrudo y ya para la segunda mitad de los 60as (siglo XX) comenzaron a “cascabelear”.
Dicen que en 1967 el General William Child Westmoreland trazó y dirigió la operación Rolling Thunder, siendo lo más escandaloso de esa el bombardeo de gasolina y fuego (Napalm) en aldeas como Trang Bang; en imágenes de la misma Prensa N/Americana se ven niñas desnudas corriendo por las carreteras asfaltadas dejando ver lienzos de piel bañados por el hirviente combustible, ello cuando sus ropas ya habían sido consumidas por el fuego.
Se sabe que un día después del bombardeo a la aldea de Trang Bang, en rueda de prensa desarrollada esa en un Cuartel General el militar responsable de la comunicación, al responder a la pregunta del “¿porque la Fuerza Aérea de EEUU bombardeaba con Napalm aldeas indefensas?” y ¿que opinaba de las muertes y heridos (la imagen de la niña desnuda y herida por los efectos del Napalm estaba en el ambiente) que estuvieron bajo ese bombardeo? el vocero de la US/ARMY respondió.
Inteligencia militar tenía información, esa dejaba saber que bajo la tierra de Trang Bang se alojaban cientos de combatientes del Vietcong …atropelladamente reporteros (muchos Greengos) -¿y los aldeanos muertos? !¿y los niños quemados por las bombas de Napalm?¡- quienes estuvieron en esa conferencia dicen que el militar, mientras cerraba su carpeta iba diciendo “ese fue un daño colateral” y se quitó.
Ahora, tras consenso, acá dentro del Think Tank tenemos claro que -cuando en acciones militares y/o policiales son heridos o muertos civiles o población no beligerante, ello por causa de las armas o la violencia que ello implica, eso es !un crimen¡ y nada más. Como sea, solo lo dejamos apuntado.
Último patrullaje.- sin dejar de considerarse a “las costas de Guerrero” como territorio de alto riesgo, se puede hoy escribir que, el hecho de estar fuera de los números rojos que periódicamente dibuja el Consejo Nacional de Seguridad es una buena señal.
Hoy, además de las Costas de Guerrero se lee que los corredores carreteros y los territorios urbanos de Nuevo León y Zacatecas se han deslizado a espacios donde se puede trabajar en pro de la ingeniería de la Seguridad Interior de esas mismas Regiones, sea entonces un sutil aplauso a los hacedores de la planeación de los ejercicios de Seguridad Interior en esos espacios.
Balazo al aire.- un apunte a tiempo.
Greguería.- le pregunta el joven que recién cumplió 18 a su padre -papá ¿que es patriota?… preocupado el señor de que su crío agarre caminos heroicos piensa rápido y le dice.
-mira, ve al refrigerador, ahí hay dos cervezas, tráeme una a mi y …pa tri ota . – y ahí se olvidó el joven del alma de su pregunta.
Oximoron.- lágrimas deshidratadas.
Haiku.- tú, mariposa azul
de gran sonrisa,
ven a mi, soy la miel.