Quita tiempo y espacio explicar los entretelones del “ser de la República” así lo importante de la existencia y división de poderes.
Cierto estoy de la capacidad intelectual de ustedes, admirados y estimados 11 lectores, por eso avancemos sin ampliar explicaciones, y, como bien dijo el dermatólogo ¡vamos al grano!
El 1 de junio (025) en México se dará la elección de 881 cargos dentro del “Poder Judicial”, son 3 mil 442 los candidatos.
La reforma a ese Poder dice. Se reduce de -11- a -9- el número de Ministros de la Suprema Corte de Justicia. Se eligiran a Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, por cierto, Tribunal sustituto del Consejo de la Judicatura Federal, donde también pasará de -7- a -5- pax’s.
Ahora ¿cargos a elegir? 9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia. 2 Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 15 cargos de las salas regionales del TEPJF. 5 cargos de magistrados del Tribunal de Disciplina. 464 cargos de magistrados de circuito y 386 jueces de distrito; van algunos datos de color.
Hablemos de algunos candidatos. Hay mucho empeño por “hacer sonar” algunos nombres de esos muy ligados a la 4/T, o al otro grupo identificado como el “AMLOismo”… Jasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Alhf, las tres actualmente ministras y las tres abiertamente afines al AMLOismo. Vamos por más datos.
Leer nombres tales como Paola Maria García Villegas Sanchez Cordero, quien aspira a ser elegida a ser ministra y Jorge Emilio Sanchez Cordero Grossman quien busca estar dentro del Tribunal Electoral del PJF provocan prurito en la piel del analista. Otra.
El INE dice -las personas que integran el padrón electoral son 101’566,667 de esas en la lista nominal 52 millones 199 mil 442 son mujeres y 48 millones 267 mil 362 son hombres; y concluimos esta primera idea.
¿Cómo pueden hacer(se) propaganda los buscadores de esas posiciones?
Con “volantes impresos” “publicaciones en redes sociales” “actos públicos y participación en foros y debates”. Y acá es importante, hay (4) topes de gastos según el puesto buscado. Y si.
Habrá de estudiarse el -proceso en las casillas- y el como será el conteo de votos-.
Lo dicho, la acción política en México buscando modernizar el desarrollo de “la justicia” vaya que es revolucionaria.
Aterricemos en Guerrero. Acá en el emblemático Estado donde se forjó la independencia, donde se inició la Guerra a Santa Anna y, donde la política armada de la izquierda operó intensamente serán 20 los cargos a elegir; 10 Juzgados y 10 Magistraturas.
Los pronósticos son variados; los progresistas afiliados y alineados a MORENA hablan de una limpieza al Aparato Corruptor armado por el neoliberalismo mexicano, los moderados aseguran “escepticismo” “abstención” y actos diversos de corrupción. Obvio que estaremos atentos.
Último patrullaje.- en Guerrero es sabido que -la maquinaria social- la tiene el Senador Felix Salgado Macedonia, mucho dependerá del TEMPO y RITMO que el toro aplique para que el POPULO vuelto electorado se interese, se forme y Vote por ministros, magistrados y jueces, lo que es…es.
Balazo al aire.- el buen Juez por su casa empieza…diría mi abuelo.
Greguería.- si el quererte es verte y el verte es perderte, prefiero quererte y no verte que verte para perderte “F de Quevedo”.
Oximoron.- dolor mudo
Haiku.- y cuando te alejas
hay angustia;
ya no te quites luna.