Tabasco: Acorralado, grupo criminal relacionado con Adán López

0
17

En las últimas semanas, fuerzas estatales y federales le han dado golpes quirúrgicos a La Barredora, el grupo delictivo local al que las autoridades responsabilizan del clima de violencia que inició en octubre pasado, justo al arranque de la administración de Javier May Rodríguez y que tuvo su auge durante la gestión del también morenista Adán Augusto López Hernández, hoy presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

           Luego de la denuncia del mandatario tabasqueño, hecha en rueda de prensa el 23 de noviembre de 2024, de que el cabecilla de dicha organización era Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la gestión de su correligionario López Hernández, la federación entró en apoyo del gobierno choco.

           El régimen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se metió de lleno en el auxilio el pasado 15 de febrero que el general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez presentó su renuncia a la SSPC de Tabasco.

         El militar era parte del equipo del general Audomaro Martínez Zapata, director del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

         En relevo del allegado de Audomaro arribó un cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, quien así se hizo del control de la seguridad en la tierra de López Obrador.

        El nuevo jefe policiaco, Serafín Toledo Lazcano, viene de laborar en la Fiscalía General de la República (FGR), y perteneció a la vieja Policía Judicial Federal (PJF).

           Con esa fecha también se nombró a Jesús Anaya Guerrero como comisionado estatal de la SSPC, plaza que  ocupaba un coronel del Ejército; Anaya igual fue formado en la extinta PGR.

       Aquel 15 de febrero, en la conferencia con medios donde el jefe del Ejecutivo local dio a conocer los nombramientos, estuvo presente Francisco Javier Moreno Montaño, segundo de Harfuch en la SSPC, quien dijo que los cambios en la corporación estatal se dieron por instrucciones de Sheinbaum Pardo.

           A partir de entonces las fuerzas federales han ido descabezando a la principal organización criminal del edén. Poco antes, el 21 de enero, la FGR, la Defensa y la Marina detuvieron en Puebla a Carlos Tomás “N”, alias El Lic y/o El Tomasín, señalado como operador financiero de La Barredora y a quien se relaciona con el secretario de Seguridad de la administración anterior.

         El grupo de élite que combate a la delincuencia organizada es la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, integrada por la SSPC federal, la Fiscalía General de Tabasco, la Guardia Nacional, la Defensa, Secretaría de Marina y FGR.

          Ayer se fue de Tabasco el último militar del grupo de Audomaro Martínez: el coronel José Barajas Mejía, quien renunció al cargo de fiscal general del estado, en el que había sido nombrado el 10 de octubre de 2024.

       En su lugar quedó como encargado del despacho Oscar Tonathiu Vázquez Landeros, quien fue fiscal de la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

         El pasado 18 de febrero la Fiscalía tabasqueña lo nombró como vicefiscal de Delitos Comunes, en preparación de su ascenso, ya que, según analistas, Tonathiu será ratificado como titular de la FGET, pues es cercano a Harfuch.

          El pasado fin de semana circuló la especie de que Hernán Bermúdez ya se encuentra ubicado por las autoridades federales y que estaría a punto de ser aprehendido; esto a raíz de que fue detenido un jefe de La BarredoraFrancisco Javier “N”, alias El Guasón, quien fue hasta hace poco policía en activo y formaba parte del círculo del ex jefe policiaco.

            La interrogante en torno a la caída del ex titular de la SSPC es cómo le afectará a López Hernández, quien conoció los informes militares hackeados por el colectivo Guacamaya Leaks que vinculaban a su colaborador con un cartel de las drogas desde el 2022, cuando el ahora senador por Tabasco era secretario de Gobernación y, como tal, fungía como responsable de la política interna del país.