Antes definimos que y quien es y está detrás de esta nueva Revolución Industrial. Que si Alan Turing es el padre de eso, que si el artículo “Computing Machinery and Intrligence” (años 50as del siglo pasado) es el punto de partida de esta nueva ciencia e incluso tuvimos en la mesa la historia de “2001 Odisea del Espacio” dónde Stanley Kubrick (1967) le muestra al mundo la maldad de una COMPUTADORA INTELIGENTE, e incluso se nos quedó en el tintero desarrollar ideas de Issac Asimov y todas sus historias propias ellas de un novelista judío.
Hoy nos ocuparemos en explicar, según la lingüística, la inteligencia artificial ((IA)
En sus notas Ulises Mendoza apunta -la Real Academia de la Lengua Española dice -Inteligencia Artificial es disciplina científica y se ocupa de crear programas informáticos que ejecuten operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento humano-.
Internattional Bisnes Machine (IBM), según notas del mismo Mendoza, habla diciendo que -la IA es tecnología y esa permite que las computadoras simulen la inteligencia humana y las capacidades humanas de resolución de problemas-.
Ahora, si desde 1940 ya se había aterrizado perfectamente la vida y razón de la IA ¿porqué hasta el 1/4 del siglo XXI esta ya va y viene en la cotidianidad social? La respuesta es fácil…porque hoy ya existe tecnología para que la IA viva entre nosotros.
Van otros párrafos obsequiados por el Mayor Ulises/M.
-en 1956 se dio la conferencia de Dartmouth Summer Research (conference) on Artificial Intelligence. Ahí quedaron definidas las líneas de actuación en el ámbito de la naciente ciencia de la Inteligencia Artificial donde quedó propuesto esto (!lealo¡)
-cada aspecto del aprendizaje u otra característica de la inteligencia puede, en principio, describirse con tal precisión que SE PUEDE HACER UNA MÁQUINA PARA SIMULARLO…(esto se dijo hace 70 años).
Y hoy cierro mis comentarios de las notas del hacedor de las notas base de este patrullamiento con esto. En su extraordinaria exposición Ulises Mendoza (Mayor Ingeniero Militar mexicano experto en
Tópicos de Seguridad Nacional) dijo, y dijo bien)
-IA es compendio de técnicas donde convergen ciencias variadas…informática, lógica, filosofía, robótica, redes neuronales, algoritmos genéticos, reconocimiento de patrones más, lo que ella misma esté creando en este momento-.
De lo leído en los dos últimos renglones hablaremos en la “entrega 3” de este tema.
Ahora, así como los ángeles envidian a los seres humanos y, en cualquier oportunidad castigan al ser, tenedor de carne y sentimientos ¿será posible que la Máquina alinée el algoritmo que necesita para “quitar al ser humano del control del universo”… !¿ah verdad?¡
Último patrullaje.- Acapulco. La Guardia Nacional alcanzó ya a tener el control del “terreno”; incluso funciona ya dándole seguridad y protección a los usuarios del transporte público…!eso incomoda al aparato hacedor de malas prácticas¡. ¿qué pasará cuando el Ayuntamiento signe convenio dándole a esa Fuerza Armada policial la vigilancia del Bando de Policía y Buen Gobierno?
Balazo al aire.- sigamos leyendo y la razón hará lo suyo.
Gregueria.- la Luna es, un ojo de Dios asomándose por la ranura.
Oximoron.- amo tanto odio.
Haiku.- !Hey¡ tu, ave cantora
ve hacia ella,
explícale mi AMOR.