Daño colateral, ser o, no ser.

0
63

 

Habiendo tratado el tema (“¿existe el “daño colateral”?) en la cabecera de la mesa Paul von Hindenburg, desde ese su lugar nos dejó saber que haría uso de la voz.

   No sobra recordar; dícese que fue la US/ARMY quien acuñó el término “daño colateral” buscando así justificar sus yerros sobre terreno vietnamita.

     Cuando la PRENSA norteamericana exhibió la matanza de civiles luego de bombardear aldeas a algún sesudo General Norteamericano ocurriocele calificar ciertas acciones como “daño colateral”.

    Así pues, Paul von Hindenburg enganchado en hilos de sincronicidad nos dice.

    -Aquí es posible aprovechar para dilucidar o completar conceptos- y si, el Mariscal comenzaba a hablar de la idea de “daño colateral y sus efectos”; y siguió diciendo.

     -Como premisa señalaría que NO es aceptable la muerte de civiles en confrontaciones armadas- bien, esta premisa cayó bien en la idea básica de nuestro tema. Y el Mariscal siguió

     -Ellos y sus libertades, su bienestar, son objetivos originarios en las guerras- a bote pronto le pregunté -¿ellos?…¿los civiles?- Paul asintió y siguió diciendo.

    -Pero si nos ponemos en modo “técnico”, les diria que alcanzar el objetivo muestra EFICACIA en las tropas, pero, hacerlo en menos tiempo, con menos bajas, un menor gasto de recursos y SIN DAÑOS COLATERALES, dejan ver su EFICIENCIA- Paul acá dejó ver su perfil militar, lo arriba por él explicado es un producto “solo para iniciados” y continuó…

    Y para ello nos preguntó -¿Díganme ustedes cuál es más deseable? y preguntó más -¿Se trata solo de cumplir?-, de ser eso mostrarían deshumanización- si ustedes, 11 lectores, observan verán que nuestro Tatic nos lleva al espacio de la mayéutica, y así, con su escalera de “preguntas” sigue.

-¿No importa la población afectada? Entonces ¿por quien luchamos?!

¿Es irrelevante el tiempo? ¡estaríamos obviando un factor determinante!- cuál heroico Quijote Paul von Hindenburg continuó hablando y lo hacía con vehemencia tal que esa no permitía interrupciones.

    -En fin, hermanos de este taller y futuros lectores de esta Patrulla-,dijo y siguió diciendo -los DAÑOS COLATERALES son ¡INACEPTABLES!- aunque también se fue al otro lado de su tesis. Lean lo que agrega.

    -(los daños colaterales)…Sería imposible que no existieran- dice y dice más -¡¡pero, el plan de operaciones debe contemplar minimizar estos efectos perniciosos!!… Paul se pone de pie, entonces, cuál General prusiano inicia mutis por su flanco más inmediato y mientras lo hace se le escucha decir. -O, ¿ustedes qué opinan?.

    Último patrullaje.- del 9 al 20 de abril de 1975 en el espacio territorial de Xuân-Löc la primera División de Marines sostenía agria batalla contra el vietcong, el que el General Comandante de los USMC prometiera dejar de avanzar tenia a las tropas americanas con el espíritu prendido, aunque en un momento dado la orden de “retirada” fue transmitida a esa primera división.

Ya en el puerto al sur del mismo Vietnam y embarcando a las tropas la PRENSA le preguntó al General americano  -señor, usted prometió que no se retiraría de la batalla y que no dejaría de avanzar-, el militar y comandante (USMC) miró a los ojos al reportero de guerra y entonces le respondió -no nos retiramos…avanzamos hacia la retaguardia- camuflado entre el silencio producto de la sorpresa traída por la extraña respuesta el Comandante fue el ultimo en subir a bordo.

Balazo al aire.- grito a tiempo.

Greguería.- ojo por ojo. Universo de ciegos.

Oximoron.- silueta de viento.

Haiku.- tu sonrisa de luna

cubre tus ojos,

ah tú, merced de AMOR.