La defensa política de Adán, Hernán y La Barredora

0
26

En vez de pedir perdón por no haber detectado a tiempo el potencial criminal de Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel de La Barredora, según las autoridades, políticos opositores relacionados con el ex jefe policiaco prófugo de la justicia culpan al gobernador Javier May Rodríguez por el caso que involucra también al ex gobernador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

          Un amasijo político en el que hay lo mismo priístas que morenistas y hasta panistas insiste en que la actual administración de Tabasco no debió encausar al ex secretario de Seguridad que cuenta con una orden de captura internacional.

          El primero en salir en defensa de Bermúdez Requena fue el ex mandatario priísta Manuel Andrade Díaz, quien, en modo influencer, salió a declarar tan luego se hizo oficial la orden de arresto contra su ex colaborador que la carpeta en su contra no era por justicia, sino para perjudicar a el senador López, quien también fue su colaborador en el año 2000 que le coordinó su campaña para gobernador de Tabasco.

          Hasta antes que se hiciera pública la cuantiosa evidencia de que es el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo el motor de las investigaciones contra Bermúdez que alcanzan a López HernándezAndrade sostenía que el caso era de corte local y estaba armado por el Javier May y su secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador.

          En ese mismo sentido de defensa al exfuncionario acusado de criminal se ha manifestado el ex senador panista Juan José Rodríguez Prats.

          Al igual que Andrade, el ex panista tiene una liga con Hernán muy difícil de borrar:

         En 1992 que Manuel Gurría Ordóñez llegó a Tabasco a sustituir en Plaza de Armas Salvador Neme Castillo, quien fue destronado por el presidente Carlos Salinas tras una campaña de desprestigio orquestada en su contra por Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo PintadoRodríguez Prats aterrizó en Villahermosa con el destacado priísta del grupo Atlacomulco, de Carlos Hank González.

          Como brazo derecho de Gurría, miembro del clan priísta que en el pecho llevaba el sello de la corrupción a gran escala, Rodríguez Prats «fichó» a los tabasqueños que conformaron el gabinete del mandatario sustituto: Enrique Priego OropezaJaime Lastra Bastar y Adán Augusto López, entre otros.

         Con Jaime Lastra llegó un joven policía originario de Yucatán, que 33 años después se haría famoso por convertirse en el primer jefe policiaco en fundar con recursos del propio Estado un cártel de las drogas, según las denuncias de las autoridades.

          Como secretario de Gobierno de la administración de GurríaRodríguez Prats fue jefe de Hernán Bermúdez.

           De que Rodríguez PratsAdán López y Bermúdez hicieron equipo hay evidencia que no puede desmentirse: el ex senador panista fue asesor en materia legislativa del gobierno del hoy dirigente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta; además un hijo suyo fue subsecretario agrícola en la administración de Adán Augusto.

          Y ahora el ex panista sale a defender a Bermúdez Requena.

         En su comentario en la XEVT de la semana pasada, Rodríguez Prats culpó a May de la crisis en Morena que ocasionó el tema de La Barredora.

          En su faceta de comentarista político, el político dijo que el mandatario tabasqueño «no midió las consecuencias» de acusar al ex jefe policiaco el pasado 13 de noviembre, ya que eso, subrayó, va a provocar «una profunda crisis» en el vinotinto, en el gobierno y, «lo peor», en Tabasco.

          El ex priísta se dijo sorprendido por la gran difusión que se le ha dado al tema de Bermúdez Requena.

        «Porque yo sinceramente siento que el mismo discurso de Andrés Manuel (López Obrador) ha sembrado discordia; el discurso de Andrés Manuel corresponde a muchas características del hombre resentido. O sea, se percibe. (Y) sabemos que Javier May tuvo un problema con Adán Augusto López Hernández. Sabemos que Pepín (José Ramiro) renuncia por diferencias con Adán cuando era subsecretario (del gobierno de López Hernández)», sostuvo.

         A diferencia de los comentarios en redes sociales de que fue el jefe del Ejecutivo local el que destapó la pudrición en que estuvo convertida la Policía en mandato de Adán LópezAndrade y Rodríguez Prats le ven tintes políticos al caso y ninguno se ha pronunciado porque las investigaciones llegan a fondo.

            Ni el ex gobernador priísta ni el ex senador panista han lamentado los cientos de muertes causados por la organización criminal cuyo jefe era, según las autoridades, el ex policía que fue subalterno de ambos.