*Asume la presidencia del SEDIF con el compromiso de proteger a los más vulnerables.
Con la promesa de trabajar en favor del sector más vulnerable del estado, este miércoles rindió protesta Cecilia Arellano Pérez como presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, cargo que ocupará por los próximos cinco años.
Cecilia Arellano Pérez tomó protesta como presidenta del DIF Estatal de Puebla y afirmó que hay retos en la entidad, por ello anunció 10 compromisos a ejecutar para garantizar la inclusión de grupos vulnerables para ‘construir un estado más solidario, justo y lleno de oportunidades’.
Acompañada de sus hijos, el acto protocolario se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Williams O Jenkins, donde el gobernador Alejandro Armenta Mier le tomó protesta a su esposa para dirigir el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), por el periodo 2024-2030.
Al hacer uso de la palabra, Arellano Pérez dijo que ‘abre su corazón a cada familia poblana’, con la convicción de construir un estado más solidario y lleno de oportunidades, pues el estado es grande por su historia, sus tradiciones y sobre todo por la fortaleza de sus ciudadanos.
Ceci Arellano toma protesta al frente del DIF Puebla
‘Sabemos que aún hay retos, hoy asumo el compromiso de contribuir para transformar la realidad de quienes más lo necesitan. El DIF estatal será ese puente de esperanza que llegue a cada rincón de Puebla, a cada hogar que necesite apoyo, no están solas ni solos’, dijo Cecilia Arellano.
Afirmó que ‘es un día que quedará grabado en su corazón’ y asume el cargo con responsabilidad, por lo que durante la durante la administración de su esposo y gobernador Alejandro Armenta Mier la labor que se realizará será de resultados y se implementarán programas transversales de promoción de valores en todas las dependencias.
Sostuvo que la prevención es la base para lograr resultados a mediano y largo plazo y tiene claro que la grandeza de Puebla reside en la fortaleza de sus familias por eso van a trabajar con pasión y dedicación, con apertura para toda persona que necesite apoyo.
Les invito a todas y todos a ser parte de este esfuerzo, a poner su corazón desde cualquier ámbito que se encuentren necesitamos manos, compromisos y amor a Puebla para construir un estado en donde cada familia tenga motivos para soñar, pensar en grande y prosperar”, reiteró
Cecilia Arellano.
Estos son los 10 compromisos para DIF Puebla
Luego de que Cecilia Arellano tomó protesta DIF Puebla, anunció los 10 compromisos que se podrán en marcha durante su gestión, los cuales son los siguientes:
- Protección a la infancia, con el que los niños y niñas se sientan amados, escuchados y respetados en las Casas de Asistencia el estado; habrá una campaña integral de valores y programa de detección de talentos.
- Apoyo integral a la familia, con programas de alimentación, salud y desarrollo en las comunidades más vulnerables y la colaboración de los ayuntamientos se hará la conversión de desayunos fríos a calientes, así como un programa para reforzar el programa de huertos escolares en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural.
- Respeto y cuidado a los adultos mayores, para garantizar que las personas de este sector vivan con dignidad; se tendrán cinco Casas del Abue en Puebla capital y zona metropolitana, así como una unidad de cuidados especiales en cada municipio.
- Inclusión de las personas con discapacidad, con rehabilitación, educación, acceso a transporte público y empleo para este sector, un pabellón nuevo en Casa de Ángeles y reforzar los convenios con las cámaras empresariales.
- Salud emocional y mental, con el que van a implementar programas de prevención y se construirá en Casa Puebla el Centro de Salud Emocional para niños y adolescentes.
- Certificación del programa de adopciones, con la finalidad de agilizar el tiempo de trámite, para todas las parejas interesadas y que haya transparencia de lo que se hace.
- Empoderamiento de las mujeres poblanas, pasa fortalecer los centros de capacitación y desarrollo para dar talleres y garantizar la autosuficiencia económica y la instalación de Casas Carmen Serdán, donde hay una serie de mecanismos y servicios para atender situaciones de violencia.
- Construcción del Centro de Bienestar Animal, con el objetivo de terminar con el maltrato a los seres sintientes y atender los casos que se reporten.
- Atención a población en condiciones de emergencia, lo cual se hará abre posibles desastres naturales y se hará en coordinación con Protección Civil estatal y las áreas de los 217 municipios para garantizar igual que se tengan albergues ante cualquier contingencia.
- Alianzas estratégicas, con las que se tendrá coordinación con asociación de la sociedad civil, voluntariados, fundación y organismos nacionales e internacionales.
Así es como estaré compartiendo con todos ustedes #MiColumnaDeHoy ¿Rozón… y?, y me pongo a sus órdenes en el sitio web: https://www.facebook.com/fabianjimeneznarvaez1, correo electrónico: [email protected], twitter: fabian7511, instagram: fabianjimenezn, y en la página de Facebook, me puedes encontrar como @Fajinar