Luego de que la Dra. Claudia pusiera en la mesa del Poder Legislativo la propuesta para crear una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) el mar mediático el México comenzó a formar enormes olas.
Se dice que, en respuesta a una campaña de medios iniciada por la bélica Secretaría de Seguridad (DHS) de EEUU el Gobierno de nuestro País decidió actuar en consecuencia.
Si, reaccionando tal vez un poco tarde, con herramientas diplomáticas el Gobierno mexicano respondió con argumentos legislativos. Verán ustedes.
Horas después de la presencia de un intrusivo y lastimoso “comercial” en la tv de señal abierta, transmitido al mismo tiempo en redes sociales, la Jefa del Ejecutivo y los principales Morenistas del Senado y de San Lázaro decidieron reaccionar; por supuesto que ese comercial, donde la guapa Kristi Noem amenaza a quienes intenten cruzar ilegalmente a su Pais (EEUU) ocupó y preocupó al Gobierno de Claudia Sheimbaun. Algo interesante.
En el multicitado “comercial” la Secretaría Noem también da las gracias por sus excelentes desiciones a su amado y patriota Presidente. Mientras tanto al sur del Bravo la oposición al gobierno MORENISTA lanza rudas críticas a los Poderes Ejecutivo y Legislativo (sigo en México). ¿De qué hablo?
Productos del mencionado anuncio (comercial) entendido como xenófobo, la Presidenta Claudia Sheimbaun envía al Legislativo la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Radiodifusión. Así. El espíritu de la misión de esa cabildeada ley es impedir que intereses extranjeros contrarios a los intereses del pueblo mexicano usen el espectro de tele y radio comunicación mexicana para lastimar al pueblo mexicano, así lo leo yo.
El asunto que estamos por tratar en este patrullaje donde leemos que, la intención de la ley que propone la Presidenta Sheimbaun es impedir que naciones extranjeras usen el “espectro mediático mexicano” para colocar mensajes (comerciales) barnizados con discriminación.
Entendemos también los del Think Tank que, esa “iniciativa” fue aprovechada por algunos “lobos políticos” para enganchar sus ideas (“”) ¿de cuáles ideas hablo? …léase -amordazar a la opinión pública dentro o, que toque de alguna manera el territorio nacional-.
Van ahora algunos datos históricos. No existe duda, desde siempre el Gobierno está pendiente de lo comentado por “los medios”; y hablo desde la formación de nuestra República.
Allá por los años 80as del siglo pasado el escritor Mauricio González de la Garza andaba ciscado pues su libro “La última llamada” tenía molesto al Presidente M/d/La Madrid.
Antes, el genial Luis Spota, usando alegorías y parábolas tuvo confundidos a los visores de Gobernación, otro dato.
En 1984, Alan Riding abrió ventanas y cortinas por donde se alcanzó a ver lo distante de la vecindad entre ellos (los gringos) y nosotros (vecinos distantes).
Un tema aparte es “Manuel Buendia” y su supra influyente “Red Privada”.
Ya por 90as (también de aquel siglo) Germán Dehesa traía la batuta de la (sana) crítica política, su libro “¿cómo nos arreglamos?” hoy es obligado leer. Eso en lo tocante a la prensa escrita, en la intrusivo radio.
Los viejos “escuchas” dicen esto -escuchar a José Gutierrez Vivó en su Radio Red (años 70as y 80as siglo pasado) era tan importante para un político como caminar-; otros analistas incluso hablan de un extraordinario programa de noticias “Batas pijamas y pantuflas” donde nació (1979) el guiso ese de “sarcasmo para dar noticias y editoriales” créanlo adorados 11 lectores, escuchar a Sergio Rod y Bolívar Dominguez fue espectacular (murieron en el temblor de 1985 mientras transmitían EN VIVO).
Como leen la relación (supervisión e intento de control) del Gobierno y la Opinión Pública siempre está presente, aunque esta intentona de tomar el control por parte del lado ortodoxo del “Grupo en el poder” se atoró en primera. Hay quien asegura que el arquitecto de esta idea es José Merino (¿?)
José Antonio Merino Peña es el Director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno Federal. Un dato, Merino es Licenciado en Ciencia Políticas y Relaciones Internacionales (CIDE). Así, sumémosle a este hoy experto (“”) en telecomunicaciones y radiodifusión el origen político y su cercanía con “la principal” vaya que el resultado de ese algoritmo es claro. En fin.
Bien por la demostración de “sensibilidad en la yema de los dedos” mostrada en la praxis de la jefa política del Pais …empfindlichkeit der fingerspitzen diría un buen dicho Alemán; Claudia, diciendo “¿no les gusta ese párrafo?…quítenlo” demostró vocación demócrata, y colocó como piedra angular de su sexenio la frase -la libertad de expresión es el oxigeno de la Democracia- sea pues.
Último patrullaje.- interesante es el reto tomado por Linda Quiroz Zavala, la Directora de FONATUR administrará la recuperación de Acapulco y para ello trae $800 mil millones, $200 mil millones para mantenimiento rutinario y $600 mil millones para invertir en obras específicas. Ahora, FONATUR creó CANCÚN, Ixtapa, Huatulco y Los Cabos, en el caso del Puerto de Acapulco este ya existe, es decir, pareciere que Linda Quiroz servirá la comida en una vajilla sucia.
Balazo al aire.- ¡nombres! ¡nombres!
Gregueria.- no crea que soy mala reata, lo que tengo es mal torcida.
Oximoron.- tu distancia está aquí junto a mi.
Haiku.- y, en tu cabello gris
y gran sonrisa
está la perfección.